El Instituto Global de México – IGM te ofrece la Especialidad en Coaching Personal, Ejecutivo y de Equipos; en alianza con la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores – UNICEPES quien otorga el Grado de Especialista en Coaching Personal, Ejectuvio y de Equipos, y ha obtenido los acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE No.ESP111202 | Clave de la Dirección General de Profesiones 642733) y se encuentra incluido en el Sistema Educativo Nacional, otorgados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como de las instancias oficiales correspondientes y las instituciones educativas con programas académicos en convenio con IGM.
Así mismo, con Reconocimiento en todos los países en los que México haya suscrito convenios bilaterales o multilaterales para reconocimiento mutuo de grados y títulos, entre ellos.
Presentación
La Especialidad en Coaching Personal, Ejecutivo y de Equipos integra los conceptos vinculados al Coaching como una de las metodologías más innovadoras y eficaces para el desarrollo personal y de las organizaciones.
Mediante la articulación pedagógica de fundamentos teóricos y discución de casos prácticos, dentro de un espacio de interacción promovido por los profesores y por el uso de un Campus Virtual, una persona que culmine la Especialida de Coaching Personal, Ejecutivo y de Equipos quedará cualificada para:
- Ayudar a un individuo, organización o equipo a producir un resultado deseado gracias a la cocreación de conciencia y soluciones a los problemas.
- Ayudar a la gente a fijar mejores metas y alcanzarlas.
- Apoyar al cliente para que haga/sea más de lo que hubiera hecho/sido solo.
- Proporcionar enfoque para que los resultados sean más rápidos.
- Proveer al cliente con herramientas, apoyo y estructura para conseguir una mejor calidad de vida, desarrollo personal y profesional.
Objetivo General
- La formación de profesionales capaces de dirigir procesos de Coaching en el ámbito organizacional.
Objetivos Particulares
- Desarrollar las competencias esenciales para la Gestión de Personas y Equipos en entornos altamente competitivos.
- Identificar fortalezas y áreas de mejora en las organizaciones.
- Conocer las técnicas y metodologías aplicables al proceso de Coaching.
- Comprender las herramientas lingüísticas (modelo de conversación), las herramientas emocionales (gestión emocional) y corporales (técnicas y procesos de comunicación no verbal).
- Servir como motor del cambio en las organizaciones.
- Gestionar procesos donde interviene el Coaching de Equipos.
Acreditaciones
La Educación en México es considerada válida y de calidad, una vez que ha sido avalada por la Secretaria de Educación Pública (SEP) a través del econocimiento
de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en todas sus modalidades.
El Instituto Global de México y la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores han obtenido los acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para todos los programas de estudios que oferta y se encuentran incluidos en el Sistema Educativo Nacional, otorgados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Subsecretaría de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior y Secretaría de Educación del Gobierno de Michoacán (SE), para ser impartidos en la institución con la denominación autorizada de «Instituto Global de México«.
Así mismo estos programas se encuentran registrados con su clave en la Dirección General de Profesiones quien es la encargada de la autorización y registro de títulos, grados académicos y expedición de cédulas profesionales que avalan los conocimientos para el ejercicio profesional.
Para verificar y consultar la información anterior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrece la página www.sirvoes.sep.gob.mx.
A quién va dirigido
- La Especialidad en Coaching Personal, Ejecutivo y de Equipos está destinado a profesionales de cualquier área de la empresa o consultoría con experiencia en gestión de personas.
- Profesionales del mundo del Coaching que quieran completar su formación en las metodologías más representativas de esta especialidad, así como desarrollar las capacidades necesarias para adquirir el lenguaje empresarial que les facilite trabajar con directivos.
- Directivos que quieran mejorar sus habilidades para gestionar a sus equipos.
Psicólogos organizacionales.
Profesionales de la selección de personal. - «Head Hunters».
- Y todos aquellos profesionales que quieran capacitarse en habilidades de Coaching para la vida y el trabajo.
Duración
La duración estimada de la Especialidad es de 720 horas, 45 créditos, 1 año.
Estructura de créditos
En cada fase el estudiante debe cumplir las exigencias en créditos establecidas por el IGM-UNICEPES y fijadas por el Comité Académico.
Titulación
El estudiante una vez haya cumplido su programa de estudios, aprobado todas sus asignaturas, cumpliendo toda las exigencias académicas, éticas, administrativas y económicas establecidas en los procedimientos de gestión fijados en el IGM-UNICEPES y/o las universidades por las cuales se desea obtener el grado académico, el estudiante recibirá el grado de Especialista.
Asignaturas
- 1ª Parte: Fundamentos del Coaching
- 2ª Parte: Habilidades y Competencias del Coach
- 3ª Parte: Técnicas y Herramientas de Coaching
- 4ª Parte: Trabajo Final de Curso o Proyecto
Ver Mapa Curricular
Metodología de Estudio
La metodología de estudio del Instituto Global de México se basa en un enfoque flexible, personalizado y global, utilizando tecnologías innovadoras para ofrecer una experiencia educativa integral y moderna. Sus características principales son:
- Enfoque en el aprendizaje en línea: El proceso educativo se realiza a través de un campus virtual accesible en cualquier lugar y momento, proporcionando herramientas y recursos para el aprendizaje.
- Atención personalizada: Los estudiantes reciben apoyo constante y orientación individualizada por
parte de asesores y tutores, adaptándose a sus necesidades y ritmo de aprendizaje. - Sesiones en tiempo real: La interacción entre estudiantes y profesores se facilita mediante videoconferencias, lo que mejora la comunicación y enriquece el proceso educativo con discusiones
y aclaraciones. - Alianzas estratégicas globales: El acceso a un aprendizaje global se potencia a través de colaboraciones con universidades y expertos internacionales, lo que enriquece la formación con
perspectivas diversas y actualizadas. - Innovación continua: El Instituto Global de México actualiza regularmente sus planes de estudio para mantenerse alineado con las tendencias internacionales y las demandas del mercado laboral.
Asistencia y atención
Durante todo el proceso formativo el estudiante contará con la asistencia y atención de un Coordinador de Educativo que apoyará el progreso en sus estudios, encargado de atender las consultas técnicas, administrativas y gestionará el expediente académico de cada participante.
Previo al inicio de la formación, se facilitará un Curso Introductorio sobre el manejo del campus virtual, a fin de que el estudiante conozca los recursos y herramientas de los que disponen en la plataforma para familiarizarse con su uso. Dicho curso incluye encuesta de necesidades especiales.
El estudiante contará con un Foro de Consultas en cada módulo donde podrá plantear sus inquietudes y consultas a los asesores en términos académicos.
Asesores y Directores de Tesis
El Staff de asesores de la Instituto Global de México se compone por personal universitario docente e investigador y por profesionales en activo en la administración pública y en la empresa privada, con residencia en varios países de todo el mundo.
Juntos, con el equipo central en México, y sus habilidades complementarias incluyendo el dominio de varios idiomas, experiencia con una amplia gama de culturas, y la capacidad de trabajar de manera eficiente desde oficinas virtuales. Además, participan profesionales de primer nivel de otras empresas, organismos oficiales e instituciones, todos ellos directamente implicados en las diferentes áreas de conocimiento abarcadas en este programa.
Campus Virtual
¡Trabaja desde cualquier lugar con facilidad en nuestro Campus Virtual! No necesitas conocimientos avanzados, ya que contarás con el apoyo constante de nuestro equipo de expertos de IGM, siempre listo para asistirte en cada paso.
Accede a todos los materiales de tus cursos de manera sencilla a través del Campus Virtual del Instituto Global de México. Cada módulo estará disponible en aulas virtuales, accesibles en el momento exacto en que comience tu formación. Solo necesitarás una computadora y conexión a Internet para participar en nuestros programas.
Los recursos estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y podrás acceder a
ellos desde cualquier lugar con conexión a Internet, siempre conforme al cronograma académico. Además, cada participante recibirá una clave de acceso única, garantizando una experiencia personalizada durante todo el proceso formativo.
Requsitos de Admisión
Para su admisión al programa de estudios, se deberán contar con la siguiente documentación y requsitos:
Mexicanos
- Acta de nacimiento (copia)
- CURP
- INE
- Grado de licenciatura (copia notariada)
- Cédula profesional de licenciatura (copia notariada)
- Certificado final de estudios de licenciatura (copia notariada)
- Carta exposición de motivos de ingreso firmada
- Currículum vitae Actualizado
- Solicitud de Inscripción
- Solicitud de beca
- Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
- Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
Extranjeros
- Registro partida de nacimiento (copia)
- Cedula de Ciudadanía / DNI
- Grado de licenciatura (copia notariada y apostillada)
- Cédula profesional de licenciatura en caso de contar con ella (copia notariada y apostillada)
- Certificado final de estudios de licenciatura (copia notariada y apostillada)
- Carta exposición de motivos de ingreso firmada
- Hoja de Vida Actualizada
- Solicitud de Inscripción
- Solicitud de beca
- Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
- Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
*Nota
Importante que las copias sean completamente legibles y las que contengan el sello original del notario.
Cualquier documento en un idioma distinto al español deberá ser traducido por una persona oficial
(traductor certificado).